Ir al contenido principal

Mitos alimentarios. No hay que mezclar nutrientes o "dietas disociadas"

Las dietas disociadas son aquellas que aconsejan no mezclar macronutrientes o grupos de alimentos en la misma comida, diciendo que eso engorda, es insano o entorpece la digestión. Este tipo de dietas suelen aconsejar no mezclar en la misma comida hidratos de carbono y proteínas. Hay dietas más o menos estrictas en cuanto a lo que se puede mezclar, por ejemplo, no poder mezclar frutas dulces con frutas ácidas o no poder mezclar sabores en un helado para no engordar... Estas afirmaciones no se sostienen.

Para poder seguir esta dieta, los alimentos deberían de contener solo hidratos de carbono o solo proteínas, cosa que casi nunca sucede. La gran mayoría de alimentos contienen ambos macronutrientes, y además grasa. Así que, en un principio, lo de no mezclar nutrientes es prácticamente imposible. El ser humano es capaz de digerir al mismo tiempo y sin problemas las proteínas, las grasas y los carbohidratos.

Si entramos en el tema de no engordar, no tiene ningún sentido.Un plato de macarrones con queso tiene las mismas calorías si nos lo comemos todo mezclado que si nos comemos el queso por un lado y los macarrones dos horas después. La energía que nos aportan los alimentos no depende del orden en que se ingieran.

Por lo tanto si dietas como esta consiguen que bajes de peso, es porque son hipocalóricas, es decir, te restringen el abanico de posibilidades de alimentos y acabas reduciendo la ingesta.

Comentarios